Arminda y el ataque del corsario (2019)

El libro ‘Arminda y el ataque del corsario’, editado por el Cabildo de Gran Canaria y escrito por Alexis Ravelo con ilustraciones de Alex Falcón, es realizado para que las niñas y los niños vivan una historia trepidante y conozcan el pasado aborigen y la colonización de Gran Canaria de la mano de Arminda, una pequeña aborigen que vivió en el poblado de la Cueva Pintada a finales del Siglo XV y que es una de las señas de identidad del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

Este cuento, publicado a finales de 2018, entrelaza realidad y ficción a través del malvado corsario João Figueira Guimaraes, más conocido como ‘Ojonegro’, que tras desembarcar en la costa de la isla captura a la pequeña Arminda, hija de Guanarteme el Bueno y testigo de la colonización de Gran Canaria, desencadenando una emocionante historia que aborda la amistad, la ternura y la solidaridad entre culturas.

En esta ocasión son Alexis Ravelo y Alex Falcón los que dan vida al devenir de Arminda. Ravelo es escritor y guionista en prensa radio y televisión. En su obra ha abordado la novela y el relato corto o el cuento, y entre sus premios figuran la mención especial en el Premio de Narrativa Poeta Domingo Velázquez en 1999 con ‘Segundas personas’, el XVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2013 por ‘La última tumba’, el premio Dashiell Hammett en la Semana Negra de Gijón en 2014 por ‘La estrategia del pequinés’ y el Premio Mejor Novela Valencia Negra (VLC NEGRA) 2015 por ‘Las flores no sangran’.

La historia ‘Arminda y el ataque del corsario’ ya ha sido adaptada al teatro por Rafael Rodríguez. Se trata de una obra de títeres impulsada por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y la compañía 2RC Teatro, que puede disfrutarse en el centro museístico de Gáldar.

Editorial:CABILDO DE GRAN CANARIA

Año de edición:2018

Album ilustrado: 24 ilustraciones

ISBN:978-84-8103-901-6

Páginas:47

Encuadernación:Cartoné