Colaboraciones

libros

Pétalo 21.

«Pétalo 21», el protagonista de este cuento, realizará, con la ayuda de una bruja de fiar, el viaje más apasionante de su vida. El Huerto de los Gatos Tricolores no es un huerto cualquiera. En él viven Monsieur Pierre con sus cinco gatos y sus bellas flores. Allí se escuchan a diario los suspiros del pétalo de una margarita: -¡Ayyyyyy! ¡Ojalá la luna y el sol me regalen un corazón muy pronto! Un día, la alegría, los colores y los sonidos de este huerto se verán alterados de forma inesperada.

Editorial Bilenio

Tribu Lila. La Tribu de Iguales.

Esta historia tiene lugar justo en el momento en que eclosionan las flores y los animales se despiertan tras un tiempo de letargo.
La Tribu Lila se enfrenta a un desafío muy importante. Hasta ahora ha vivido en la tranquilidad del hermoso barranco de Agumastel pero, de pronto, una tribu venida desde lejos querrá imponerse.
Tribulila, líder del poblado tendrá que ingeniárselas para que ambas convivan de forma igualitaria y en armonía.

Editorial Bilenio

Por siempre jamás

Leire es una princesa. Como todas las princesas vive en un castillo; como todas las princesas tiene un armario lleno de vestidos; y como todas las princesas tiene un papá rey y una mamá reina. Pero Leire tiene serios problemas, ya que los vestidos le incomodan mucho para correr por el campo y escalar los árboles. Ella quiere probar otras cosas que no sean magdalenas de corazones, una tostada de aguacates por ejemplo. ¡Ella quiere tener aventuras!

Editorial Pirracas

¡Estoy harto de ser el malo!

El señor Drácula, la bruja, los lobos y fantasmas, entre otros, no están muy contentos con su situación. Durante su día a día no hacen más que sufrir calamidades: casas pegajosas, ataúdes estrechos, noches oscuras, cadenas pesadas… sin disfrutar de un descanso o un abrazo. ¿A quién le gustaría vivir así?

Por desgracia el resto no parece darse cuenta de su situación ni de cómo se sienten. ¡Así que han decidido salir a la calle y reclamar sus derechos!

Editorial Pirracas

El reloj de Elwinga

En un bosque de Polonia, Elwinga entrega una pieza de incalculable valor a Moshé, un niño judío que en breve se muda a vivir a Berlín. En esa ciudad conoce a Sophie, una niña alemana, con la que entabla una amistad sólida y duradera en medio de la Alemania nazi. Sin embargo, mientras que Moshé es deportado a Ausvitxia, un reino bajo la tierra, Sophie tiene que marcharse a Gran Canaria. En la isla conoce a Josefina, una joven de Agaete, cuyo padre desaparece en manos de las Brigadas del Amanecer.

Editorial Bilenio

Emile en la gran ciudad

Emile vive en la Gran Ciudad. Un lugar donde algunos tienen mucho y otros, pues no tanto. Este es el caso de Emile.
De hecho, la única pertenencia de Emile es su pincel. Emile es artista.
En la Gran Ciudad, la gente solo se preocupa por lo que tiene. Y si es posible, por conseguir más y más.
Para Emile esto no es una preocupación. Emile tiene su pincel y eso es más que suficiente.

Editorial Pirracas

Las estaciones contadas como nunca

¿Conoces las estaciones del año? Seguro que nunca antes te las habían contado así…

Los largos días del verano nos saludan con la arena bajo nuestros pies, mientras las cigarras cantan alegres al sol.
El otoño nos despierta con una brisa fresca y teje una alfombra de hojas ocres. Las ardillas llenan la despensa y las golondrinas se despiden.
El largo sueño del invierno abraza a los animales del bosque, a medida que lo cubre todo de un frio manto blanco.
Cuando los pájaros cantan llega la primavera. Vuelven las risas, florece la alegría y el viento transporta un dulce aroma.

Cada estación es diferente, bien sea en rima o en prosa.

Editorial Pirracas

Has regresado, viejo amigo

Esta nueva novela es la continuación de El Reloj de Elwinga: la emotiva historia de Moshé Abramsky y Sophie Vogel, a quienes la guerra un día separó.
¿Qué nuevo destino le espera al reloj de los Abramsky? ¿Lograrán Moshé y Sophie permanecer unidos por ese hilo invisible? ¿A qué nueva encrucijada se enfrentan ahora?

Una obra que nos acerca a las vidas de mujeres, valientes y visionarias, que con su ímpetu trataron de cambiar el mundo.

La Alemania Nazi, la guerra civil española y el exilio, el París y el Berlín de la posguerra, la Argentina de Juan Domingo Perón y dos mujeres que encontraron el verdadero sentido a sus vidas son las claves de esta conmovedora novela.

Editorial Bilenio

El timple solista

Tras el maravilloso recorrido que ha tenido el método de aprendizaje «El Timple Solista Vol.1» (2009) durante todos estos años en conservatorios y escuelas de música, llega una segunda edición revisada y, si cabe, más mimada.
«El Timple Solista Vol.1» propone una progresiva secuenciación de contenidos y actividades de aprendizaje para el timple, desde la iniciación hasta un nivel elemental de tipo medio. Proporciona nociones básicas de lenguaje musical, necesarias para su seguimiento y cuidados acompañamientos de guitarra. A todo esto, se añaden 93 pistas de audio en mp3 (audio descargable), que corresponden a otros tantos ejercicios incluidos en el método. Es de destacar los valiosos consejos didácticos que acompañan a cada ejercicio y la cuidada maquetación a todo color, que integra: gráficos, fotos, pentagramas y texto.

SAWABONA – Te respeto, te valoro, eres importante

Themba es una niña alegre, pero hoy está enfadada. Tan enfadada que no ha podido controlar su rabia y con una patada ha roto las vasijas de la alfarera. Themba ahora se siente aún peor que antes y se esconde para que nadie pueda verla. Sin embargo la anciana Lungile la encuentra, la coje de la mano y la lleva a la aldea. Allí los miembros de la tribu se reúnen para ayudarla. “Sawabona” le dicen a Themba. Esa palabra en la lengua de su tribu significa “yo te respeto, te valoro y eres importante para mí.” su madre, su padre y de las demás personas de la tribu dicen a Themba todo lo que ella hace para los demás siempre, le hablan de sus dones y de lo afortunados que son por tenerla cerca. Themba se siente querida, valorada.
Su agradecimiento por esta forma tan bonita de acompañar harán que desee llevar esta costrumbre allá donde vaya. Para hacer del mundo un lugar lleno de amor.

Editorial La cuentería respetuosa

El gato Cas

El Gato Cas es un gato doméstico, nunca ha estado fuera. Está acostumbrado a su vida perezosa y a tener siempre comida en el plato. Un día, sin más, su dueño lo abandona en una pequeña isla. Cas no sabe cómo vivir fuera. De pronto, se ha quedado solo.

Editorial Pirracas

El sueño de Amalia.

Cirilo cree haber tropezado con una sirena en las aguas de la bahía de La Habana. Amalia tiene un sueño: salir de Cuba para recorrer el mundo. Sus antepasados canarios e islandeses les han preparado un viaje que pondrá a prueba su valor. Una sombra acecha a la joven mientras hojea un libro que huele a azufre. La intervención de una extraña mujer hará que ambos vivan una trepidante aventura en Islandia. La isla está en peligro.

Editorial Bilenio

El proyeccionista.

La gente va ocupando sus lugares dispuestos a descubrir otros mundos, otras historias que los aparten de lo cotidiano. Mientras, Simon lo prepara todo y enciende el proyector que, con sus luces, ilumina la pequeña estancia.

Editorial Pirracas

Lugares prohibidos

Los mellizos Jota y Nereida están pasando una tarde de verano en El Puertillo junto a sus amigos. Pero todo cambia cuando Jota se arroja de cabeza al agua y, para sorpresa de los demás, no sale a la superficie. Lo que se presentaba como un verano mágico deviene en una inquietante pesadilla para Nereida, Tania, Chechu y Lulú, quienes comprenden que no tienen otra opción que no sea ir a buscar a su amigo… donde sea que éste haya ido a parar.
¿Pero, qué se esconde tras los Lugares Prohibidos que pronto descubrirán? ¿Qué hay más allá de ese muro invisible que deberán trasponer para llegar hasta Jota? ¿Cómo es posible que su Gran Canaria natal, ese paraíso en el que siempre han vivido, se haya convertido en un oscuro escenario de caos y destrucción? Las respuestas a estas preguntas las descubrirás acompañando a este grupo de amigos hacia la cara oscura de la realidad; un mundo paralelo que, aunque no puedas verlo, está ahí, listo para absorberte…

Editorial Bilenio

El titiritero y la Luna

Ramón es un sabio contador de historias. Cada semana, acompañado por sus inseparables títeres, el payaso Serpentina, el pirata Barbanegra y la princesa Dulcinea, recorría las calles llevando aventuras, magia e ilusión.
Pero un sábado, para sorpresa de todos, Ramón faltó a tan importante cita semanal y el domingo tampoco apareció. ¿Qué les habría sucedido a Ramón y a sus queridas marionetas? Y así hasta que…
Una noche de luna llena, mientras todos dormían, algo extraño sucedió.

Editorial Bilenio

El último viaje del Valbanera

Corría el año 1919. Después de recoger pasaje en diferentes puertos españoles, el transatlántico Valbanera zarpa desde Canarias con destino a la isla de Cuba. La mayoría de los viajeros son emigrantes que buscan prosperar en la llamada “Perla del Caribe”.
Nadie imaginaba siquiera lo que iba a ocurrir. Nadie podía sospechar que en aquellos días tomaría forma el más terrible ciclón en más de cien años.
Revive la historia de la última travesía del “Vapor de la Emigración”, en el que la suerte o la casualidad decidieron el destino de muchos de sus pasajeros.

Editorial Bilenio

Dulcelandia

Una noche, Lucía tiene un sueño muy especial: ella y su pandilla de amigos van a pasar las vacaciones a la isla de La Palma. En su viaje llegarán a Dulcelandia, un país del que nunca han oído hablar. En ese lugar sus curiosos habitantes corren peligro y necesitan ayuda urgente. Un verde malhechor los tiene atemorizados.

Editorial Bilenio